Día 12 del viaje
Después de la primera toma de contacto de ayer, hoy toca visitar la ciudad a fondo.
En Kashan hay varias casas tradicionales de la era Qajar que se construyeron en el S.XIX y que después de haber sido restauradas, están abiertas al publico para ser visitadas.
La primera casa histórica que visitamos es la Kahn e-Abassian. Estas casas suelen tener 2 pisos con patio central y muchas veces con algunos patios laterales. Pertenecían a comerciantes que eran muy ricos. En este caso era de un comerciante de cristal. Verdaderas chozas que tenían los paisanos. Merece la pena a al menos una de estas casas históricas
Las entradas a todos estos sitios son muy asequibles. Como todas las entradas en Irán. Suelen ir desde los 5.000 IRR, para los sitios oficiales, y no mas de 30.000 IRR, para los sitios privados. Vemos, menos de 1€ en cualquiera de los casos.
Cuando salimos de esta ultima casa hace un calor terrible. Es el día que mas calor ha hecho y hasta hora del mediodía te deja aplatanado total así que decidimos que lo mejor es ir al hotel, descansar un poco, y cuando Lorenzo apriete un poco menos ya seguiremos viendo cosas.
Para ir buscamos un taxi con el que negociamos que nos lleve por 40.000 IRR. El jardín esta bien y es relajante. Algo interesante sobre este jardín es que aquí fui asesinado Amir Kabir. Un gran ministro persa que se lo quito de en medio el rey por miedo a que lo desbancara ya que era mucho mejor gestor y mas inteligente que él.
Hay una tetería y aprovechamos para tomarnos un te con unas pastas a la sombra de los arboles cuando acabamos nuestra visita, que tampoco es muy larga. Estamos hasta que amablemente nos dicen que nos tenemos que ir porque están cerrando los jardines.
Al salir de los jardines intentamos coger otro taxi pero no acepta los 40.000 IRR que habíamos pagado a la ida. Sera porque hay mas gente esperando?? A saber, cosas del regateo.
El caso es que aparece el chaval pesado que había estado con nosotros la tarde anterior y nos dice que podemos ir en bus. Que el nos invita. Tiene una tarjeta de estas tipo bono-bus y le sale prácticamente gratis. Él había ido hasta los jardines con unos guiris y tenían cara de estar bastante hartitos también de él.
En el bus va toda la chavalería que ha salido del colegio, instituto, o lo que sea, y no veáis que revuelo se monta con nosotros allí. Se ve que todos quieren hablar con nosotros aunque no se atrevan. Ya echamos unas risas.
Nos bajamos donde nos dicen los chicos y seguimos un rato con ellos. Al final les decimos que nos vamos a cenar y que queremos estar solos.
Estamos un rato buscando un restaurante que aparece en la guía de la Rubia pero no somos capaces de dar con él. Estaba en calle Amir Kabir pero resulto ser la mas larga de Kashan y nadie conocía el restaurante. O nosotros no eramos capaces de pronunciar bien el nombre, que también es posible. Ya cansados, decidimos ir al hotel y cenar allí, que tienen restaurante. Os recuerdo que era el Kahn-e Eshan. La comida estaba buena y era barato.
1 comentario:
Uauuuu vaya viaje. Que interesante... Muy buena entrada.
Saludos desde http://yoadoroviajar.blogspot.com
trini.
Publicar un comentario