Este día lo dedique prácticamente entero al Yad Vashem.
Yad Vashem ocupa una superfície de 45 acres, que en hectáreas deben ser muchas. No hay transporte publico que te lleve hasta allí pero hay unos cuantos buses (13, 18, 20, 27, etc) que te llevan hasta el Monte Herzl. Desde allí no son ni 10 minutos caminando.La entrada es gratuita.
Yad Vashem, que significa "un monumento y un nombre", esta situado en un monte y podéis pasear por el lugar durante mucho tiempo, pero el edificio principal es el Museo de la Historia que tiene forma de prisma y simboliza la mitad de la Estrella de David. En definitiva, Yad Vashem viene a ser un museo del holocausto.
En el centro de visitantes podéis alquilar una audio-guia en castellano por 20 NIS (4 €). El museo es muy grande y a mi me llevo unas 3 horas recorrerlo. Bueno, mas que largo lo que tiene es mucho para ver. Aunque al final, después de tanto tiempo, te parece que todo es repetitivo.
Si no tenéis problemas para leer en ingles, hay un montón de explicaciones a lo largo del museo por lo que se podría prescindir de la audio-guia. Que aunque esta bien, acabas aburriéndote un poco.
Esto me llevo toda la mañana. Como de costumbre, por la tarde me fui hacia la Ciudad Vieja y las calles Ben Yehuda y Jaffa, que es lo mas animado.
Ya por la tarde-noche, BatSheva nos dijo que a Noam y a mi que una de sus amigas iba a dar un concierto en un bar cerca de su casa porque era su cumpleaños. Se me había olvidado deciros que después de 2 días en casa de Oded, me cambie a casa de Noam y BatSheva, también del CS. Tampoco es plan de abusar de la gente, y 2 días me pareció suficiente. El conciertillo estuvo bien. Era un sitio pequeño y estábamos bastante gente. Sentados en el suelo y así. En plan family. La mitad en hebreo y la otra mitad en ingles. Por lo menos me enteraba de algo. El bar se llamaba Uganda y estaba recomendado por la Lonely. De lo mas curioso es porque eligieron ese nombre.
Como dentro del Museo en Yad Vashem no dejaban sacar fotos, deje mi mochila en el guardarropa. Así que no tengo fotos de ese día, pero os dejo un par de ellas de días anteriores. Corresponden al lugar donde se celebro la Ultima Cena, la lapida donde depositaron a Jesús después de bajarlo de la cruz, el Santo Sepulcro y vista de Jerusalén desde el mirador del Monte de Los Olivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario